En los sectores W y SW el nivel de la cubierta enrasa con la ladera, mientras que del N al S queda exenta. Construida con mamposteria careada y mortero. Los materiales son diversos : caliza, toba y cantos rodados de la rambla ( denominados localmente "" pitos ""). La valoración es alta ya que conserva la cubierta y probable empleo de la técnica de hielo. Informantes de Tuejar opinan que se almacenaba en la nevera el agua de la Rambla Arquela que helaba durante la noche."
lunes, 12 de marzo de 2007
Nevera de Arquela
Junto a la Rambla Arquela a 650 m de altitud aguas arriba de la confluencia con el Barranco de los Frailes.Acceso siguiendo la pista que lleva al Azud de Tuejar, a 5 Km de la carretera C-234 Junto a la Rambla Arquela a 650 m de altitud aguas arriba de la confluencia con el Barranco de los Frailes.Acceso siguiendo la pista que lleva al Azud de Tuejar, a 5 Km de la carretera C-234. "Nevera de planta circular de 6' 50 m de diametro exterior.

En los sectores W y SW el nivel de la cubierta enrasa con la ladera, mientras que del N al S queda exenta. Construida con mamposteria careada y mortero. Los materiales son diversos : caliza, toba y cantos rodados de la rambla ( denominados localmente "" pitos ""). La valoración es alta ya que conserva la cubierta y probable empleo de la técnica de hielo. Informantes de Tuejar opinan que se almacenaba en la nevera el agua de la Rambla Arquela que helaba durante la noche."
En los sectores W y SW el nivel de la cubierta enrasa con la ladera, mientras que del N al S queda exenta. Construida con mamposteria careada y mortero. Los materiales son diversos : caliza, toba y cantos rodados de la rambla ( denominados localmente "" pitos ""). La valoración es alta ya que conserva la cubierta y probable empleo de la técnica de hielo. Informantes de Tuejar opinan que se almacenaba en la nevera el agua de la Rambla Arquela que helaba durante la noche."